Isaac del Toro correría La Vuelta a España tras su histórico Giro

Después de lograr el subcampeonato en el Giro de Italia, Isaac del Toro competiría en La Vuelta a España, programada del 23 de agosto al 14 de septiembre.
“Este año es un año importante para él porque afronta su segunda Gran Vuelta. El año pasado hizo la Vuelta a España, pero estuvo lesionado y muy enfermo. Adquirió experiencia el año pasado, pero este año la afronta con otro carácter, talento y la situación del Giro”, reveló desde Roma, el director deportivo del UAE Team Emirates, Joxean Fernández Matxin a Sports Illustrated México.
Del Toro sería solo el quinto mexicano en participar en La Vuelta. El pionero fue Felipe Enríquez Rojas, apodado ‘El Tato’, originario de Petlalcingo, en Puebla, corrió durante un año en Europa en el equipo italiano Alba-Cucine-Benotto-Sidermec, que disputó La Vuelta 1988, la única edición que comenzó en las Islas Canarias.
“(A Isaac) Me lo imagino como lo que está haciendo y está demostrando. Un líder del equipo, un líder en el cual nos queremos asegurar la solidez, no solo en carreras de un día sino en carreras de una semana y en carreras de Grandes Vueltas.
“Yo creo que es un corredor polivalente que ahora mismo está siendo no solo uno de los mejores ciclistas del mundo sino que se va a consolidar como uno de los mejores ciclistas del mundo”, destacó Matxin sobre Del Toro.
El legendario Raúl Alcalá logró destacadas actuaciones en La Vuelta a España, finalizando en la séptima posición en 1991 y en la octava en 1992, ambas con los colores del equipo holandés PDM. En la edición de 1991, brilló especialmente en la contrarreloj de Cala d’Or, donde fue segundo, solo por detrás del eventual campeón, Melchor Mauri.
Miguel Arroyo también tuvo presencia en la ronda española, terminando en el puesto 36 en la Vuelta de 1992 como integrante del equipo GB-MG, donde compartió filas con el italiano Franco Ballerini. En 1995, Arroyo participó nuevamente, aunque se retiró en la quinta etapa.
Julio Alberto Pérez Cuapio, reconocido por sus actuaciones en el Giro de Italia, compitió en La Vuelta 2001 con el equipo italiano Panaria-Fiordo. En esa edición, se destacó en la exigente contrarreloj en ascenso en Ordino, donde finalizó en novena posición.
La Vuelta 2025 constará de 21 etapas y recorrerá un total de 3,151 kilómetros, del 23 de agosto al 14 de septiembre. El recorrido incluye 4 etapas llanas (una con final en alto), 6 de media montaña, 5 de alta montaña, una contrarreloj individual, 3 etapas onduladas con final en alto y 2 jornadas de descanso.
En 2019, el UAE Team Emirates sorprendió al enviar a un joven Tadej Pogačar, quien aún no cumplía 21 años, a disputar La Vuelta. En 2022, repitieron la fórmula con el español Juan Ayuso, también con 19 años.